Christian era un cachorro que se crió con unos jóvenes en la ciudad de Londres.
John Rendall y ACE Bourke, compraron a Christian en los almacenes Harrods el año, 1969.
John dice: “Vimos un anuncio donde se vendía un cachorro de León. Pensé que debíamos comprarlo. Llegamos al departamento de animales exóticos. Antes habíamos hablado por teléfono con Harrods. Cuando llegamos allí, en una pequeña jaula estaba el cachorro de León. Fue magnífico. Era un león cachorro. Y decidimos comprarlo. “
Durante casi un año, lo educaron como a un gran gato en la ciudad, viajaba en el coche con ellos.
Durmiendo en la tienda de muebles que poseía la pareja, come en un restaurante caro a diario, posa para publicidad.
En esa época no existían las restricciones de venta de animales exóticos como ahora existen, por ello que paseaban con el cachorro por todo Londres como una mascota más.
Comenzó a crecer demasiado, su aspecto se volvió más fiero debido a su melena, y aunque nunca hizo daño a nadie, era evidente que el animal era demasiado grande para vivir en un apartamento en una ciudad.
Un día, Bill Travers y Virginia McKenna, actores, entraron en la tienda de muebles que ambos poseían para comprar una mesa de pino. Bill había participado hacía poco en la película Nacida Libre, basada en la leona Elsa.
Bill sugirió la idea de que fuera entregado en África al “Lion Man” George Adamson, (3 de febrero de 1906 – 20 de agosto de 1989), en el Parque Nacional de Kora. The father of lions, the Lion Man o Baba Ya Simba.
George, vio bastante más difícil la idea de llevar un león “de ciudad” a África, ya que la historia de la leona Elsa era más sencilla, puesto que ésta había nacido en África y conocía los olores, ruidos y el hábitat.
Pero para George fue un reto y una historia aún más impactante y extraña que la de Elsa.
Él y su esposa Joy Adamson son más conocidos a través del libro y la película Nacida Libre, que representa a la verdadera historia de Elsa, una leona huérfana siendo cachorro. Criada y posteriormente puesta en libertad en la naturaleza, interpretada entre otros, por Bill Travers. Fue en 1956 que llegó a tener la leona Elsa, fama mundial. Se convirtió en serie de TV, y tuvo un éxito Mundial sin precedentes. La película fue galardonada en 1966 con 2 Oscar.
En éste vídeo, se ve a uno de los jóvenes con Christian.
Los jóvenes se entusiasmaron, pensando en el bien del león.
Viajó a África en una caja hecha a su medida y John y Ace lo acompañaron para que no fuera tan traumático.
George encontró algunos problemas, como que no conocía el ruido o los olores y podría causarle problemas para reinsertarse con los demás animales. Además al provenir del frío de Londres, su capa de piel era más gruesa y su pelaje mayor, con lo que le sería muy pesado para el calor africano.
Lo llevó cerca del río Tana, sin presencia humana y lo dejó junto a Boy, otro de los mansos de George, para que tomara conciencia y aprendiera de otro macho. Era bastante difícil que de la nada, supiera cómo sobrevivir y cazar por sí mismo.
Además, juntos, formarán el núcleo de una nueva manada y todo el proyecto, sería financiado por un programa de televisión de donde están extraídas, las imágenes del vídeo sobre el reencuentro.
De ahí surgió una nueva historia que fue grabada y editada en DVD.
Casi dos años después de liberarlo, sus amigos quisieron tener la oportunidad de ver de nuevo a Christian. George les advirtió de que tal vez ya no los reconocería, por el paso del tiempo. Y ésto es lo que pasó:
En el video, aparece George, que hizo posible éste reencuentro tan feliz.
George Adamson, todo un gentleman.
George, al igual que su mujer, Trágicamente fue asesinado.
Extracto de El País, el 27 de agosto de 1989:
Quince leones visitaron al conservacionista británico George Adamson la noche anterior a su muerte, ocurrida el 20 de agosto. Él había afimado que ellos eran “su mejor defensa contra los bandidos”. No siguió los consejos del Gobierno que le invitaban a abandonar su campamento en Kenia ante el peligro de los furtivos, y los primeros rayos de sol no ahuyentaron a los bandidos somalíes que merodeaban por allí. Adamson apareció acribillado a balazos en su Land Rover, tras acudir a auxiliar a un colaborador. Nueve años antes, un sirviente había asesinado a su ex mujer, Joy, autora del éxito de ventas Nacida libre, que inmortalizó a la pareja de naturalistas,.
, que pena por lo sucedido a George Adamson. Es todo un héroe.
Si quieren saber más de este héroe, aquí les dejo el reportaje completo de la muerte de George publicado en aquella época:
El 'señor de los leones' descansa en Kenia
El conservacionista británico George Adamson, nueva víctima de los furtivos
EL PAÍS - Madrid - 27/08/1989
Quince leones visitaron al conservacionista británico George Adamson la noche anterior a su muerte, ocurrida el 20 de agosto. Él había afimado que ellos eran "su mejor defensa contra los bandidos". No siguió los consejos del Gobierno que le invitaban a abandonar su campamento en Kenia ante el peligro de los furtivos, y los primeros rayos de sol no ahuyentaron a los bandidos somalíes que merodeaban por allí. Adamson apareció acribillado a balazos en su Land Rover, tras acudir a auxiliar a un colaborador. Nueve años antes, un sirviente había asesinado a su ex mujer, Joy, autora del éxito de ventas Nacida libre, que inmortalizó a la pareja de naturalistas.
"Kenia es La Meca de la soledad, de miles de animales salvajes que conquistarían el corazón de Noé, y del sabor del peligro. Hoy, de estas tres cosas, este país africano únicamente nos muestra el peligro", escribía el viejo Adamson en su autobiografía, My Pride and Joy (1986). Amaba esa tierra y conocía los riesgos que esconde la inhóspita selva africana. Pero, finalmente, no se libró de la esencia rnisma de Kenia. Adamson descansa para siempre en un río seco, cerca de su hermano Terence y no muy lejos de la tumba de Boy, su león preferido. En el corazón de Kenia.Los shifta (bandidos armados) que asesinaron al conservacionista habían asaltado previamente al conductor de Adamson, cuando éste conducía a un huésped hasta la pista de aterrizaje cercana a Nairobi, situada a unos 250 kilómetros de Kampi ya Simba (Campo del león), la remota base de Adamson. Los bandidos le instaron a entregar dinero y otras pertenencias. El conductor ofreció resistencia, pero no le sirvió de mucho: los asaltantes le rompieron las dos piernas con una barra de hierro. Adamson oyó disparos y saltó a su Land Rover con tres de sus empleados para auxiliar al compañero.
"Cuando vimos el vehículo parado en medio de la carretera, le grité para que redujera la velocidad", cuenta Mohamed Maru, uno de los empleados, "pero Adamson prefirió seguir adelante, así que decidí saltar en marcha". Los cuerpos del naturalista y de sus dos empleados, Angala Solala y Ongetha Dikayo, aparecieron cosidos a balazos en el interior del Land Rover. Los bandidos, aparentemente un grupo de cazadores furtivos somalíes, se dieron a la fuga.
El viejo conservacionista no ha sido la primera víctima de este verano keniano. Durante los meses de junio y julio, cinco excursionistas han sido asesinados en las vastas áreas salvajes de Kenia, país cuyos recursos provienen, en buena medida, del turismo. Además, la tensión había crecido últimamente entre las tribus somalíes y George Adamson. Varios indígenas habían atravesado los límites territoriales, adentrándose en el Parque Nacional de Kora, en Kenia, para dar de comer a su ganado.
Tres detenciones
Tras el asesinato, el Gobierno keniano, que ha descartado móviles políticos en la muerte de Adamson, envió 350 hombres armados para que rastreen la zona en busca de los bandidos. Aparentemente, los shifta formaban parte de un grupo de cazadores furtivos que ha recorrido los parques de Meru y el Tsavo. La policía detuvo a tres personas, entre ellas al súbdito somalí Abdi Osman Sheuri. "Nos está ayudando en la investigación, pero no hay ninguna evidencia que lo involucre en el asesinato", ha afirmado el comisario de policía Elijah Sumbaiywo, responsable de las labores de investigación.George Adamson nació en la India en 1906, fue educado en el Reino Unido y llegó a Kenia en 1924, cuando todavía era una colonia británica. Allí se dedicó a construir carreteras, extraer oro y comerciar con machos cabríos, leche y botellas de whisky, hasta convertirse en un cazador profesional de los safaris kenianos en 1935. Una especie de aventurero que tres años después entró en el Departamento de la Naturaleza en calidad de guarda forestal.
En 1939 se casó con la zoóloga Joy Geffner, una australiana, natural de Troppau, que emigró a Kenia ese mismo año. En una de sus incursiones por la selva africana, Adamson mató a una leona, dejando huérfanas a tres crías. Dos de ellas fueros enviadas al zoo, pero bautizaron a la tercera con el nombre de Elsa. "El niño que nunca tuvimos", según afirmó en una ocasión el propio naturalista. La leona Elsa fue la protagonista de la novela de Joy, Nacida Libre, un éxito de ventas traducido a 11 idiomas y llevado finalmente a la pantalla. En 1961, Adamson abandonó el Departamento de la Naturaleza de Kenia, dos años antes de que Elsa falleciera a causa de una fiebre por garrapatas. Pero la leona y el matrimonio eran ya una leyenda en todo el mundo gracias al libro y a la película, protagonizada por Bill Travers en 1964.
Hombre galante
Durante el rodaje, los Adamson y los Travers se hicieron grandes amigos. "Era una persona maravillosa y un hombre muy galante", ha asegurado con voz lacónica Bill Travers tras conocer el fatal desenlace. "Las circunstancias de su muerte no me sorprenden nada. Era muy típico de él salir en ayuda de sus amigos".La pasión de George Adamson durante muchos años había sido cuidar a los leones y devolverlos a su estado natural salvaje, sobre todo a partir de 1964, fecha en que se trasladó al Parque Nacional de Meru. A pesar de que en una ocasión fue atacado por uno de ellos, equiparaba la vida de un animal con la de los humanos: "Pueden mostrarse impresionados, maravillosos, curiosos, feos o sencillos, como nosotros. Sin embargo, esta. especie, el resto de los grandes felinos y los elefantes están siendo aprisionados en unas reservas cada vez más pequeñas y menos numerosas. Algunos están asustados, otros ya han desaparecido".
El señor de los leones ha unido de nuevo su destino, años después, al de su compañera Joy, asesinada por un empleado a los 69 años, cuando se había divorciado de Adamson, y ya había sido picada por el amor hacia los leopardos.
Aquí les dejo los tres links, para descargar el video completo del documental de Christian el león, en ingles,.
Aquí les dejo el video de la entrevista a los amos de Crhistian el león, 35 años después.
Tags: Ace Berg, almacenes Harrods, animales, animales en cautividad, Arusha, asesinato de George Adamson, asesinato de Joy Adamson, África, Bill Travers, born free, boy, cachorros de león, christian, concienciación, conciencite, ecología, ejemplo animal, ejemplo de animales, father of lions, gato de ciudad, gato grande, george adamson, girl, gran gato, John Rendall, Joy Adamson, león en Londres, leona Elsa, leones, leones soltados en su hábitat, lion, lions, Londres, Mamá Natura, nacida libre, naturaleza, padre de los leones, Parque Nacional de Kora, sam, UgasTurismo en África, viajes, agencias de viaje, turísticas, hoteles, safaris, aventura en África.
Ayúdanos a servirte mejor, déjanos tu donación que servirá para mantener el sitio funcionando.
Comentarios
Publicar un comentario